ESTAMOS EN VIVO

    Ivy Queen critica la saturación del reggaetón actual: “Se perdió el tiempo de saborear una canción”

    Ivy-Queen-courtesy-Carnegie-Hall-1200x675-1-1024x576

    En una reciente entrevista publicada el 5 de octubre de 2025, Ivy Queen, la inconfundible Reina del Reggaetón, habló sin filtros sobre el estado actual de la música urbana.

    La veterana artista expresó su preocupación por la excesiva cantidad de canciones que se lanzan semanalmente, asegurando que eso ha provocado una pérdida en la conexión entre los artistas y su público.


    “Antes uno esperaba el estreno de un disco con emoción. Hoy suben 20 temas al día y ninguno dura más de una semana en la memoria del público. La música se volvió desechable”, afirmó Ivy Queen con su característico tono fuerte.


    La intérprete de clásicos como Quiero Bailar y Te He Querido, Te He Llorado explicó que el mercado actual favorece la cantidad sobre la calidad, y que muchos nuevos artistas están más enfocados en “seguir la fórmula viral” que en dejar huella.

    Según Ivy, eso ha creado una brecha entre los que vienen y los que construyeron el movimiento desde los tiempos de la calle, los estudios caseros y los discos piratas que circulaban por todo Puerto Rico.


    “Nosotros hacíamos música porque nos dolía, porque veníamos de abajo y queríamos contar algo. Hoy la música se hace para el algoritmo, no para el alma”, añadió.


    La artista también aprovechó para revelar que está trabajando en un nuevo álbum que busca “recordar a las nuevas generaciones cómo suena el reggaetón de verdad”, con colaboraciones de productores de la vieja escuela.

    El proyecto incluirá mezclas con percusiones reales, bajos marcados y letras con contenido social y emocional, buscando revivir la esencia que definió el género en los 2000.


    Su declaración ha generado miles de reacciones en redes sociales, donde fanáticos y artistas veteranos coinciden con su visión. Figuras como Tego Calderón, Zion y Lennox y Héctor el Father (retirado) han compartido publicaciones en apoyo a sus palabras, resaltando la importancia de rescatar el sonido auténtico del reggaetón clásico.


    Esta nueva postura de Ivy Queen reafirma su papel como voz crítica y defensora del legado original del reggaetón, un movimiento que —según ella— debe seguir evolucionando, pero sin olvidar de dónde viene.